|
 |
 |
FUNES, familia de los |
 |
Armas heráldicas
de los Funes |
Familia
aragonesa infanzona originaria de Navarra y afincada en Aragón en
la época de Jaime I; es linaje entroncado con los señores
de la baronía de Osera y con los barones de Quinto. Algunas familias
infanzonas de apellidos Funes radicaron en Bubierca desde el siglo XVI,
en Borja y Calatayud
desde el siglo XVII y en Mainar a principios del siglo XIX. Las armas habituales
heráldicas consisten en escudo de plata sembrado de armiños
de sable y el jefe de gules. (Ángel Canellas López) |
|
|