|
|
|
OFELIA DE ARAGÓN |
|
|
Nombre artístico de Jacinta Roy Yagüe. Aunque se la tiene por
natural de Cimballa, nació en el Monasterio
de Piedra, donde sus padres desempeñaban, al servicio de los
propietarios, las labores de guarda y labranza. Fue la pionera y la figura
más importante de la canción regional en las décadas
de los 20 y 30. Aunque empezó con la jota, practicó todos
los estilos regionales sin desdeñar la zarzuela, el cuplé y el
|
tango. Debutó en Madrid en 1913 pero sus comienzos no fueron
fáciles. Sin embargo, en 1917 ya era estrella en el Romea. Viajó
en varias ocasiones a América, donde permaneció entre 1924
y 1928. Vuelta a Europa, reapareció en París y Niza. En los
años 30 la eclosión de la canción española
le permitió seguir en primera fila. En esta época estrena
"La mesonera de Aragón" de los hermanos Álvarez Quintero,
se convierte en empresaria y hace debutar en su espectáculo a Miguel
de Molina. Durante la contienda civil contrae matrimonio con el próspero
empresario discográfico Serafín Zato, retirándose
a mediados de los 40. A pesar de haber grabado cerca de cien títulos
y haber gozado de una gran fama durante veinte años hoy en día
está totalmente olvidada. Falleció en Madrid, hacia 1968.
(José Javier Barreiro)
|
|