|
 |
 |
MUÑOZ CALLEJERO, José María |
 |
 |
Nació en Calatayud
en 1908. Empezó a trabajar como tipógrafo-cajista en su ciudad
natal y posteriormente, como linotipista y corrector de pruebas, en una
editorial catalana. En Barcelona, en los años anteriores a la guerra
civil, formó parte de la redacción literaria de Las Noticias,
aunque ya antes había colaborado con las publicaciones satírico-literarias
editadas en Calatayud: El
Gato Negro y El
Ganso. Terminada la contienda regresó a la ciudad
|
bilbilitana donde continuó su carrera literaria, destacando como poeta y escritor
de cuentos, y obteniendo un buen número de galardones y premios
en todos aquellos concursos a los que se presentó con sus obras.
Colaborador habitual de Amanecer, El Noticiero y Aragón
Exprés hasta su desaparición, colaboró igualmente
con Heraldo de Aragón. Consejero del Centro
de Estudios Bilbilitanos, falleció en 1989.
|
|