|
 |
 |
DIARIO DE CALATAYUD |
 |
|
Su
fundador y director fue el sacerdote secular Vicente
Martínez y el primer número aparece en marzo de 1877
editado por la imprenta que Mariano
de La Hoz tenía en la calle San Miguel. Su subtítulo
"de avisos y noticias" se amplía más adelante con la frase
"eco de la comarca bilbilitana" a la vez que el tamaño de sus páginas.
En él colaboran Blas
y Ubide, Benito
Vicioso, Ramón
Ortega, el propio Vicente
Martínez, Iñigo Lozano e Iñigo Lorente. A principios
de 1889 se define ideológicamente anteponiendo, al subtítulo
que hasta entonces venía utilizando, el de "periódico católico",
y en 1891, el de "periódico católico-tradicionalista" al
ser comprado, para dos años, por Juan Manuel Floria, jefe tradicionalista
de los distritos de Calatayud y Daroca. En esta época comienza a
colaborar con el Diario el dramaturgo y académico Valentín
Gómez.
|
|
|